Es una cámara de tipo transversal temática, nació en septiembre de 2004 por la necesidad de los proveedores de diferentes canales de distribución, de articular sus necesidades ante diferentes gremios, así como defender a sus afiliados en su legítimo interés de un desarrollo equitativo e integral en un comercio cada vez más competitivo. Todo lo anterior enmarcado en el Acuerdo Unificado sobre Buenas Prácticas Industriales, Comerciales y defensa del Consumidor (AUBPC).
Estrategia
Desarrollar y fortalecer una asociación de colaboración entre proveedores y minoristas de todos los canales, que potencie la competitividad de la industria en el nuevo / cambiante entorno comercial en Colombia.
Objetivos
Servicios
Estructura de la Cámara
Somos una cámara de tipo transversal, temática que cuenta con empresas de diferentes industrias, las cuales se encuentran clasificadas de la siguiente manera:
1. Alimentos
2. Aseo y cosmética
3. Farmacéutica
4. Electrodomésticos
5. Varios, empresas que no pertenecen a ninguna de las categorías anteriores
Afiliados
Estos son nuestros aliados, quienes nos apoyan en capacitaciones, talleres y demás actividades que realiza la cámara:
Aliados
A continuación se encuentran los diferentes comités y reuniones que realiza la cámara para sus afiliados, en donde se tratan temas comerciales de actualidad en el año 2022:
Comité ejecutivo comercial canal moderno
Jueves | Febrero | 17 | 3:00 a 4:30 p.m |
---|---|---|---|
Martes | Abril | 19 | 3:00 a 4:30 p.m |
Martes | Junio | 14 | 3:00 a 4:30 p.m |
Martes | Agosto | 20 | 3:00 a 4:30 p.m |
Jueves | Octubre | 13 | 3:00 a 4:30 p.m |
Jueves | Diciembre | 3 | 3:00 a 4:30 p.m / Conjunto |
Comité ejecutivo comercial canal tradicional
Jueves | Febrero | 10 | 3:00 a 4:30 p.m |
---|---|---|---|
Miércoles | Junio | 15 | 3:00 a 4:30 p.m |
Jueves | Septiembre | 15 | 3:00 a 4:30 p.m. |
Comité digital
Jueves | Marzo | 17 | 8:00 a 9:00 a.m |
---|---|---|---|
Martes | Mayo | 10 | 8:00 a 9:00 a.m |
Martes | Julio | 12 | 8:00 a 9:00 a.m |
Jueves | Septiembre | 8 | 8:00 a 9:00 a.m |
Jueves | Noviembre | 10 | 8:00 a 9:00 a.m |
A continuación encuentra los detalles del proyecto de abastecimiento seguro:
Proyecto abastecimiento seguro
Este proyecto tiene por objeto apoyar, dentro de las medidas del gobierno de asilamiento, al canal tradicional, para que los tenderos del país puedan manejar pedidos y pagos con sus proveedores de PGC y fruver, así como recibir pedidos de consumidor final, sin salir de su negocio. En la presentación que se encuentra haciendo click en la imagen, podrá analizar una variedad de plataformas con las cuales su empresa puede desarrollar actividades.
Acuerdo Unificado sobre Buenas Prácticas Industriales, Comerciales y Defensa del Consumidor
AUBPC
Acuerdo firmado por ANDI, FENALCO y ACOPI el 23 de diciembre de 2003 y adherido por FENAVI, ACIBA, ACOLPLÁSTICOS, ASOCAJAS INDUARROZ y ANDIGRAF. Con este acuerdo, las grandes cadenas y los proveedores se comprometen a cumplir las acciones que aseguran el buen ejercicio de sus relaciones comerciales.
La Cámara de Proveedores y Canales de Distribución de la ANDI, capacita a sus afiliados en la interpretación y aplicación del acuerdo, así como en la instauración de PQRs, en caso de incumplimiento de las reglas específicas de conducta por parte de los clientes.
A continuación se encuentra el texto del AUBPC con la siguiente información:
Haciendo click en la siguiente imagen puede ver el documento
![]() |
Luis Fernando Aguirre Director Ejecutivo *: laguirre@andi.com.co (: +57 1 326 8500 Ext: 2420 |
![]() |
Carlos Pinto Subdirector Ejecutivo *: cpinto@andi.com.co (: +57 1 326 8500 Ext: 2373 |
![]() |
Ana María Gómez Asistente *: agomezb@andi.com.co (: +57 1 326 8500 Ext: 2228 |
![]() |
Yenny Andrea Beltrán Secretaria *: ybeltran@andi.com.co (: +57 1 326 8500 Ext: 2420 |