Ofrecemos herramientas diseñadas para mejorar la calidad de la inversión social de las empresas con rigor técnico, medición y eficiencia.
| GUÍAS |
Arquitectura Social Estratégica Para estructurar y ejecutar proyectos sociales alineados con sus estrategias de negocio y que busquen una transformación social, al tiempo que aumentan la competitividad de las empresas. Más información: mguerrero@andi.com.co
Empleo inclusivo Herramientas sencillas y prácticas para que las empresas desarrollen una política de inclusión laboral y ejecuten un plan de accion alrededor de esta. Más información: xiomara.agredo@fundacionandi.org.co
Voluntariado corporativo Metodologías y herramientas útiles para planear, diseñar, implementar y evaluar programas de voluntariado que beneficien a la empresa, a los colaboradores y a la comunidad. Más información: cenciso@andi.com.co
Mediciones sociales Orientar, desde un punto de vista técnico, sobre qué significa evaluar, qué tipos de evaluación existen y cómo se pueden adelantar. Más información: dzappa@andi.com.co
Cooperación internacional Herramienta para que las empresas conozcan los tipos de cooperación, los principales cooperantes y la estructuración de proyectos de desarrollo. Más información: mguerrero@andi.com.co
Vamos Colombia Manual de esta experiencia que busca inspirar al sector privado a trabajar por la reconciliación y la inclusión. Más Información: cenciso@andi.com.co
Emprendedores sociales Herramientas para que sean más competitivos y logren insertarse de manera exitosa en el mercado formal. Más información: comprasinclusivas@andi.com.co
Proveeduría Inclusiva Metodología para que las empresas puedan incluir a población vulnerable en su cadena de valor, ya sea mediante la compra de materias primas o suministros. Las herramientas de esta metodología pueden ser facilitadas por la Fundación ANDI. Más información: mariana.maldonado@fundacionandi.org.co
Aplicación de ESAL al régimen tributario especial Pasos para que las asociaciones y cooperativas de nuestros proyectos de inclusión ingresen al RTE.
__________________________________________________________________________________________
| TALLERES |
Si necesita fortalecer las habilidades de su organización para hacer inversión social eficiente, sostenible y de impacto, inscriba su empresa a nuestros talleres escribiendo a mguerrero@andi.com.co. Recuerde que estos no tienen ningún costo para afiliados a la ANDI. Temas disponibles:
_________________________________________________________________________________________________
| SISTEMAS DE INFORMACIÓN |
Plataformas para que su empresa pueda conocer qué hacen otros y cómo lo hacen:
Descubriendo el valor de la inversión social En alianza con KPMG, se investigaron y analizaron las estrategias de inversión social de 100 de las empresas con mayores ingresos en el país
Encuesta de Arquitectura Social Estratégica 2015
Encuesta de Arquitectura Social Estratégica 2017
Mapeo de Inversión Social de Empresas ANDI 2018 Panorama general de los proyectos sociales de las empresas ANDI desde 2015.
Sector privado, protagonista en la nueva agenda para el desarrollo
Inclusión de minorías étnicas, una ventaja competitiva para las empresas en Colombia
Inclusión de víctimas y desmovilizados, una ventaja competitiva para las empresas en Colombia
Empresas INcluyentes: una apuesta por la competitividad. En este documento encontrará los casos de éxito de las 14 empresas que han obtenido el Sello Empresa INcluyente de la ANDI:
Inclusión Laboral a Población Migrante
__________________________________________________________________________________________
| ARTICULACIÓN |
Contamos con una red sistematizada de más de 250 aliados para sus proyectos sociales. Para conocerla, contacte a mguerrero@andi.com.co
__________________________________________________________________________________________
| CONSULTORÍA ESPECIALIZADA |
Diagnosticamos y generamos un plan a la medida de su empresa para fortalecerla en:
Para más información: lbeltran@andi.com.co
|
Catálogos con más de 800 emprendimientos sociales para que las empresas puedan hacer compras inclusivas. Lo invitamos a que encuentre espacios en los que estos emprendedores se puedan integrar a su negocio. Juntos podemos generar miles de posibilidades que creen un país de oportunidades.
Directorio ¡Se le tiene! NacionalDirectorio ¡Se le tiene! BogotáDirectorio ¡Se le tiene! AntioquiaDirectorio ¡Se le tiene! MigrantesAgroemprendedores
|
¡Nuevo! CONVOCATORIA COORDINADOR COMUNICACIONES
¡Nuevo! CONVOCATORIA COORDINADOR EMPLEO INCLUSIVO
¡Nuevo! CONVOCATORIA COORDINADOR JURÍDICO
¡Nuevo! CONVOCATORIA LÍDER COMPETITIVIDAD INCLUSIVA
¡Nuevo! CONVOCATORIA PROFESIONAL TÉCNICO MONITOREO Y EVALUACIÓN
CONVOCATORIA CONSULTOR DE ASISTENCIA TÉCNICA
CONVOCATORIA ASISTENTE TÉCNICO GESTIÓN DOCUMENTAL Y DEL CONOCIMIENTO
CONVOCATORIA COORDINADOR JURÍDICO
CONVOCATORIA ASISTENTE TÉCNICO DE MONITOREO Y EVALUACIÓN
CONVOCATORIA LOGÍSTICA VAMOS COLOMBIA
Colombia atraviesa un momento histórico en el que tenemos una oportunidad única para repensar y rediseñar el país que queremos. Como apuesta para crear un país equitativo, incluyente y reconciliado a través de la visibilización de productos innovadores elaborados por población vulnerable, desde la ANDI y su Fundación ANDI, se ha creado el directorio de páginas blancas ‘Se le tiene’. Desde 2015, y año tras año, se han creado diversas ediciones en respuesta de la oferta, demanda y contextos particulares en los que se dan los emprendimientos sociales.
En esta ocasión, compartimos por primera vez a ustedes el catálogo digital 'Se le tiene', creado en respuesta de la necesidad de visibilizar la iniciativa de forma virtual que ha traido consigo las dinámicas subsecuentes de la pandemia Covid-19. El catálogo reúne diversas ofertas para la época decembrina, propuesta de emprendedores que son ejemplo de resiliencia, valor y entrega en la construcción de un país más incluyente y equitativo.
‘Se le tiene’, es un vehículo para construir organizaciones con propósito que desde sus decisiones de compra impacten positivamente la calidad de vida de familias vulnerables que han decidido emprender. Los invitamos a que encuentren espacios en los que estos emprendedores se puedan integrar. Juntos podemos generar miles de posibilidades que construyan un país lleno de oportunidades.
ENCUENTRA A CONTINUACIÓN, LAS ÚLTIMAS VERSIONES DEL SE LE TIENE
Febrero 2021, edición Emprendedores Sin Fronteras
Diciembre 2020, edición navideña