sábado, 23 de septiembre 2023 | English | INICIAR SESIÓN

Minería, Hidrocarburos

y Energía

 
       
La Vicepresidencia de Minería, Hidrocarburos y Energía es un área transversal que articula las necesidades de estos sectores con las dependencias y seccionales de  la Asociación, especialmente en materia ambiental, social, jurídica, logística y económica. Para esto la Vicepresidencia cuenta con un comité ambiental minero-energético, una mesa de la cadena de energía y gas, ruedas de negocio, agendas de trabajo intersectoriales,  entre otros. Además esta área lidera eventos nacionales  y regionales en torno a la agenda de desarrollo y competitividad de estos sectores.
      

 

 PILARES ESTRATÉGICOS 

 
Considerando lo pilares estratégios de la ANDI y la importancia del sector minero-energético para el desarrollo del país y su relacionamiento con el resto de sectores, esta vicepresidencia se orienta a:

 

 LA VICEPRESIDENCIA EN NÚMEROS 

La Vicepresidencia ofrece sus servicios a los sectores de minería, petroleo y energía, no obstante al ser un área transversal brinda escenarios de articulación con otros sectores representados en la ANDI. Al año 2018 la representación del PIB nacional de estas empresas afiliadas fue del 8,4%*.
 

 EQUIPO DE TRABAJO 

 

 

 INICIATIVAS Y ESPACIOS DE TRABAJO 

 
Partiendo de sus pilares estratégicos, la vicepresidencia avanza en:
 

 

Reposicionamiento del papel de la empresa

Crecimiento de los sectores representados

  • Ruedas de negocio 
  • Despiece tecnológico

Competitividad

  • Mesa de encadamientos productivos
  • Mesa de Energía y Gas

Certidumbre jurídica

  • Mesa de facilitación y mejoramiento de trámites 
  • Seguimiento legislativo

Desarrollo social y sostenible

 

 ASUNTOS AMBIENTALES 

 

COMITÉ AMBIENTAL MINERO ENERGÉTICO

Este escenario único de trabajo en el país, liderado por la Vicepresidencia integra empresas afiliadas de minería, hidrocarburos y energía de la ANDI; en donde se presentan temas de actualidad normativa transversal a los tres sectores, en pro de: (i) marco regulatorio apropiado; (ii) desempeño ambiental empresarial; (iii) grupos de trabajo sectoriales; (iv) espacios de coordinación con el gobierno.

Este espacio se articula con la agenda ambiental de la Vicepresidencia de Desarrollo                Sostenible de la ANDI. 

HISTORIAL DE COMITÉS