miércoles, 7 de junio 2023 | English | INICIAR SESIÓN

Dirección Internacional y

Aprovechamiento de acuerdos comerciales

Estimado empresario, en esta sección encuentre las memorias de los eventos organizados por la Dirección Internacional en donde puede tener a la mano las presentaciones de los panelistas y otros informes de interés.

La Dirección fomenta el encuentro entre afiliados con el fin de promover el conocimiento del entorno internacional, incentivar a los afiliados a acceder a oportunidades comerciales y a interactuar con actores relevantes.

Si usted pertenece a una empresa afiliada y quiere asistir a los comités, por favor contacte a Maria JoséI saza en misaza@andi.com.co para recibir más información.

  • (29/10/2017) III Comité:"Relaciones bilaterales y oportunidades de comercio con los estados asociados"
  • (18/06/2019) IX y X Comité: "Herramientas para exportar y tendencias de consumo globales"
  • (06/11/2019) XI Comité: "Nuevos Mercados: Singapur, Polonia y Emiratos Árabes Unidos"
  • (16/04/2020) XIII Comité: "Visión empresarial internacional ante el COVID-19"

Oportunidades Sectoriales en Estados Unidos

  • (07/04/2021) I Webinar Sectorial "Oportunidad para el Sector de Agroalimentos de Colombia en Estados Unidos"
  • (03/05/2021) II Webinar Sectorial "Oportunidades para el Sector de Textil y Confección de Colombia en Estados Unidos"
  • (02/07/2021) III Webinar Sectorial "Oportunidades para el Sector de Metalmecánica y otras industrias de Colombia en Estados Unidos"

Alianza del Pacífico

  • (19/02/2019) VII Comité: "Oportunidades con la Unión Europea"

  • (13/02/2020) XII Comité: "Entendiendo África: Un oportunidad aún no explorada"
  • (04/12/2020) Webinar ANDI: "Diálogo Oportunidades en África"

  • (11/06/2020) XIV Comité: "Reinvención empresarial ante el COVID-19: Caso Israel"
  • (10/03/2021) Webinar ANDI:"Oportunidades comerciales y de inversión Colombia - Israel

  • (20/06/2018) V Comité: "Oportunidades comerciales: TLC Corea"
  • (22/04/2021) Webinar ANDI: "Oportunidades de Comercio e Inversión India-Colombia"
  • (26/01/2023) Webinar ANDI: ''Oportunidades de Comercio e Inversión entre Colombia y Filipinas"

  

 
 

La ANDI, como miembro del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico, participa de manera activa en la formulación de recomendaciones a los gobiernos del bloque sobre temas de interés para la industria. En la actualidad, la ANDI lidera el proyecto de Prácticas estudiantiles del CEAP fomentando la empleabilidad juvenil y la integración en la región.

A continuación, encontrará la caja de herramientas de la Alianza del Pacífico que le permitirá conocer más sobre el bloque y acceder a la convocatoria del Programa de Prácticas. 

 


 

Decisiones de la Comisión de Libre Comercio del Protocolo Adicional
al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico


El 1 de mayo de 2016 entró en vigor el Segundo Protocolo Adicional de la Alianza del Pacífico que contiene el compromiso de eliminar los Obstáculos Técnicos al Comercio y establece negociaciones de armonización regulatoria con el propósito de facilitar el comercio entre los cuatro países miembros de la Alianza del Pacífico.

  • Sectores incluidos en las negociaciones de armonización regulatoria:
  • En proceso de implementación: cosméticos, aseo, dispositivos médicos, suplementos dietarios
  • Sectores próximos entrar en negociación: alimentos y bebidas
  • Sectores en "stand-by": sector farmacéutico


Actividades del sector público



Actividades del sector privado Actividades del sector público



Actividades del sector público

 
 
 
La Dirección Internacional y de Aprovechamiento de Acuerdos Comerciales de la ANDI Colombia le presenta las noticias más relevantes de la actualidad internacional.

 

Biden anuncia su candidatura a la reelección en 2024

Joe Biden quiere ser presidente de Estados Unidos hasta los 86 años, anunciando que se presentará a la reelección el 5 de noviembre de 2024. La pareja electoral de Biden vuelve a ser Kamala Harris, la actual vicepresidenta. El presidente apeló en el más reciente discurso del Estado de la Unión, en febrero, a la necesidad de “terminar el trabajo”, algo que se podía interpretar como una invitación al Congreso para aprovechar la segunda mitad de su mandato.

Canadá anuncia un nuevo envío de armas a Ucrania

Al término de su reunión, Trudeau y Shmyhal firmaron una declaración conjunta para modernizar el acuerdo de libre comercio entre Canadá y Ucrania, así como un acuerdo sobre la movilidad de los jóvenes entre ambos países una vez finalizada la guerra.


También puede interesarle:

La economía de Estados Unidos se frena y crece solo a un ritmo del 1,1% en el primer trimestre

Estados Unidos y Corea del Sur estrechan su cooperación sobre armamento nuclear

Aumenta el precio del petróleo tras anuncio de recortes de producción de la OPEP

Canadá enviará tropas para apoyar la evacuación de civiles en Sudán

 

Latinoamérica apuesta por un frente común contra la inflación

Andrés Manuel López Obrador ha encabezado este miércoles una videollamada con sus homólogos de la región para impulsar un plan antiinflacionario que ayude a frenar la subida de precios de los alimentos básicos y productos intermedios. Entre las medidas se encuentran rebajar los aranceles entre países y fomentar el intercambio de productos de primera necesidad para apoyar a la población más vulnerable. 

Venezuela reabrió el primer consulado en Colombia tras la reactivación de las relaciones bilaterales

El Consulado de Venezuela en Cúcuta (Norte de Santander) reabrió sus puertas al público el viernes 28 de abril, tras cuatro años de permanecer cerrado luego del rompimiento de relaciones diplomáticas con Colombia en el 2019.

También puede interesarle:

El Banco Mundial espera un crecimiento económico del 1,4% en América Latina para 2023

Falabella, el gigante del comercio minorista latinoamericano, lanza su ‘marketplace’ en Colombia en medio de dudas sobre su estrategia digital

Argentina reemplaza el dólar por el yuan en su comercio bilateral con China

EEUU, América Latina y Unión Europea impulsan desde Colombia solución a crisis de Venezuela


Altos funcionarios de EU, Europa y Reino Unido se reúnen para abordar los esfuerzos rusos por eludir sanciones

Las empresas -de Estados Unidos, Reino Unido y Europa- aseguraron a los altos cargos que estaban trabajando duro para evitar los esfuerzos rusos por eludir las sanciones y los controles a la exportación, dijo el funcionario, que habló bajo condición de anonimato.

El primer ministro polaco advierte de que si Ucrania pierde la guerra, China podría atacar Taiwán

El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, ha trazado una conexión entre la situación en Ucrania y Taiwán, y ha advertido de que si Rusia vence en la guerra, el Gobierno chino se podría ver legitimado para lanzar una ofensiva contra Taipéi.

También puede interesarle:


La Unión Europea no está en condiciones de alinearse con Washington frente a Pekín. Sería catastrófico para la economía e insostenible desde el punto de vista político

Empresas alemanas en España: la escasez de personal cualificado desplaza al precio de la energía y las materias primas como gran preocupación

Una crisis bancaria provocaría una recesión de dos años en la economía alemana

Bruselas reforzará los instrumentos para gestionar crisis bancarias

Macron promulga entre protestas la ley de las pensiones y su primera ministra trata de aplacar el descontento


  

Las dos caras de la nueva estrategia de China para ocupar un lugar central en el mundo (y cómo mantiene el equilibrio entre ambas)

El presidente chino, Xi Jinping, y el francés, Emmanuel Macron, tomaron té juntos el pasado fin de semana en la ciudad de Cantón.
Horas después del encuentro, en el que ambos abogaron por la paz en Ucrania, aviones de combate chinos sobrevolaban el Estrecho de Taiwán en una nueva demostración de músculo militar de Pekín.

La disputa entre China y Estados Unidos por el litio en América Latina

Más de la mitad del litio del mundo está en Argentina, Bolivia y Chile, un triángulo que ha despertado el interés de gobiernos e inversores por entrar a esos mercados. Países como China y Estados Unidos no quieren perderse la oportunidad de contar con un metal clave para fabricar las baterías que utilizan los autos eléctricos, un mercado en expansión al que están entrando cada vez más jugadores.

También puede interesarle:


China advierte de “consecuencias peligrosas” para quien critique su política sobre Taiwán

Taiwán, el punto caliente donde chocan las superpotencias

Corea del Sur y EE.UU. establecen alianza contra la amenaza nuclear de Kim Jong-un

Xi y Lula estrechan lazos en Pekín: frenar el dominio del dólar y diálogo para resolver "la crisis de Ucrania"

Corea del Sur fortalecerá la cooperación en la cadena de suministro con la India

Japón pide a China relación “constructiva y estable”

¿Cuáles son las consecuencias globales que tendría una invasión de China sobre Taiwán?

 


La negociación entre la milicia Huthi y Arabia Saudí abre la puerta a una tregua duradera en Yemen

El restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Riad y Teherán allana el principio del fin de esta guerra y de la catástrofe humana que ha provocado. Las Naciones Unidas consideran que la crisis humanitaria por esta guerra es la peor en la historia con 250.000 muertos y 4.5 millones de desplazados.

Irán anuncia el regreso de su embajador a Emiratos Árabes Unidos tras siete años de ausencia

Irán ha nombrado nuevo embajador en Emiratos Árabes Unidos (EAU) siete años después de la marcha del anterior, en un gesto encaminado a normalizar las relaciones diplomáticas, dañadas desde que ambos países se enfrentaron en 2016, cuando Abu Dabi retiró su representación en Irán en protesta por los ataques contra la Embajada de Arabia Saudí en Teherán

También puede interesarle:

Se viven momentos peligrosos en Israel por diferencias políticas internas

Por qué se intensifica el conflicto de Palestina e Israel: lo que debes saber

La construcción de una presunta base de China en Emiratos Árabes alerta a los Estados Unidos

Arabia Saudita sube precio petróleo a Asia tras recorte de OPEP+


Cómo el oro se volvió una "maldición" para Sudán y qué tiene que ver con los enfrentamientos que han dejado más de 180 civiles muertos
Este país vivió un fin de semana turbulento que dejó más de 180 muertos y al menos 1.100 heridos. De acuerdo a distintos organismos internacionales, las muertes se produjeron como consecuencia de los enfrentamientos entre miembros del ejército y las milicias paramilitares conocidas como Fuerzas de Apoyo Rápido, pero esta confrontación es el resultado de crisis y luchas políticas que no han permitido darle estabilidad al país desde la caída del régimen de Omar al Bashir, en abril de 2019.

El presidente de Kenia pide un sistema financiero "justo" para África
El presidente de Kenia, William Ruto, pidió hoy un sistema financiero internacional "justo" y un diálogo "franco" con organismos internacionales como el Banco Mundial (BM) o el Fondo Monetario Internacional (FMI) en un contexto en el que muchos países africanos se ven "ahogados por la deuda".

También puede interesarle:
 

Líderes etíopes y del TPLF celebran en Adis Abeba la culminación del acuerdo de paz

Las principales potencias recrudecen su pugna por incrementar su influencia en África

¿Qué está pasando en Sudán? El conflicto, en 10 claves

El partido gobernante en Sudáfrica plantea romper con el TPI antes de la posible visita de Putin


Gabriela Ramos: “La cuestión no es si se tiene que regular la inteligencia artificial, sino cómo”
La subdirectora general de la Unesco, impulsora de una declaración internacional sobre ética algorítmica, cree que si los medicamentos tienen que pasar estándares de calidad antes de comercializarse, la tecnología.

Los riesgos de la inteligencia artificial
La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente la forma en que vivimos y trabajamos. Ayuda a mejorar nuestra capacidad para resolver problemas y tomar decisiones informadas. Sin embargo, también hay preocupaciones legítimas sobre los riesgos asociados al uso de estas herramientas.

También puede interesarle:

Comercio internacional con inteligencia artificial

ChatGPT: cómo la inteligencia artificial ya está cambiando la contratación y la búsqueda de empleo

Google fusiona sus poderosos laboratorios de inteligencia artificial en plena carrera comercial con la competencia

¿Puede la Inteligencia Artificial ayudar a acabar con la deforestación?

 
 
 
Twitter
Facebook
Website
YouTube
LinkedIn
Email
NOTA: Este es un resumen noticias de prensa nacional e internacional. No involucran opiniones de la ANDI. 
Si recibe este mensaje es porque su información personal reposa en nuestras bases de datos para atender las actividades gremiales, contractuales o legales a las que haya lugar. Dando respuesta a este mensaje se entenderá que autoriza a la ANDI para continuar con su tratamiento. En cualquier momento podrá realizar consultas y solicitar el retiro, actualización, corrección y/o supresión de sus datos escribiendo al correo protecciondedatos@andi.com.co

Conozca aquí la política de tratamiento de datos personales de la ANDI.
 

 

Why Colombia?

 
Colombia has the fourth-largest economy in the region and stands out for being one of the most stable economies in Latin America. Also, Colombia offers an attractive domestic market of more than 51 million inhabitants, being the 3rd largest country in Latin America and has multiple regions and business centers with a wide variety of sectoral demands. Furthermore, the attractive incentive policy and the preferential access that Colombia offers to more than 60 countries and 1.5 billion consumers around the world boost the arrival of investments.
                                                                                                        Find out more
                                                                                                        Find out more

Latest News

Economy & Business

Nestle unveils $100 million Colombia investment to grow capacity

Global food giant Nestle is set to invest $100 million over the next three years in its Colombian operations seeking to expand its production capacity, advance its cultural transformation and innovation, and continue working towards the sustainability of its business. The company hopes to contribute to the construction of a “more prosperous society, aligning itself with the priorities of the national government in terms of generating opportunities for young people, building more peaceful communities and protecting the environment”. (Reuters, 2023)

Colombia economy grew 7.9% in 2022, ahead of reduced growth this year

Colombia's economy will have grown significantly for the second consecutive year in 2022, but expansion will slow sharply this year on high interest rates and persistent inflation. The South American country's gross domestic product will have grown 7.9% last year, according to the median estimate from 19 analysts. During the fourth quarter, Colombia's economy will have registered growth of 4%, analysts predicted, a reflection of slowing expansion that is likely to continue on interest rate increases. (Reuters, Feb 2023)

Colombia’s economy has high growth potential but cannot ditch oil, mining -IDB

Colombia’s economy has high growth potential, boosted by agriculture, tourism and interconnectivity between different economic sectors, but will continue to depend on its oil and mining industries, a high-ranking official of the Inter-American Development Bank said on Thursday. The government of President Gustavo Petro wants to boost agricultural production in the country of 50 million people to increase food output by giving land to poor farmers and use tourism to generate employment and bring in foreign currency. (Reuters, 2023)


Politics

Colombian government, rebels resume peace talks in Mexico

Colombia’s government and its largest remaining rebel group met in Mexico City on Monday to resume peace talks aimed at resolving a conflict dating back to the 1960s. The Colombian government representative, José Otty Patiño, said the latest round should produce “permanent solutions ... not temporary truces.” (AP News, 2023)


Travel & Culture

Blue Flag Beaches: destinations focused on sustainability 

The Blue Flags program is an award granted annually since 1987 by the Foundation for Environmental Education (FEE) to beaches and ports that meet a series of environmental conditions and facilities. The good news is that Colombia has joined this select club. Three beaches in the country have this recognition: Johnny Cay (San Andrés), Playa Azul (Cartagena), and Bello Horizonte (Santa Marta). This not only translates into greater international visibility but also into better income that can permeate to the inhabitants and workers of the areas of influence. (Colombia Travel)

Colombia, a biodiversity hotspot, holds lessons for other countries trying to balance development with conservation

A new Stanford-led study highlights how policies in forestry, agriculture, and other sectors can fit together to govern biodiversity in a more coordinated and effective way. Published Feb. 6 in Nature Ecology & Evolution, the first of its kind analysis focuses on Colombia, one of the world's most biodiverse countries, finding that biodiversity is governed by almost 200 distinct policies that cover a variety of ecosystems, conservation approaches, scales, actors, and threats. Home to approximately 10% of the world's species, Colombia has the most birds of any country. (PHYS Org, 2023)

Colombia´s Trade Partners

                                                                                                     Find out more
 
Investment

Doing Business
Why Invest In Colombia
How to Invest In Colombia
Legal Services Directory

 
 
Economy

Country Profile
Statistics
Intelligence

Market Intelligence
Exports Catalog
Business Culture
Contextual Intelligence
News
 
Allies

Colombian Embassies in the World
Source from Startups in Colombia
Our work
Si recibe este mensaje es porque su información personal reposa en nuestras bases de datos para atender las actividades gremiales, contractuales o legales a las que haya lugar. Dando respuesta a este mensaje se entenderá que autoriza a la ANDI para continuar con su tratamiento. En cualquier momento podrá realizar consultas y solicitar el retiro, actualización, corrección y/o supresión de sus datos escribiendo al correo protecciondedatos@andi.com.co

Conozca aquí la política de tratamiento de datos personales de la ANDI.
 

 

El equipo de la Dirección Internacional de la ANDI está creando la sección de preguntas frecuentes para apoyarlo en su internacionalización. Si usted es afiliado de la ANDI y tiene alguna inquietud sobre su proceso de internacionalización o relacionados, ayúdenos a construir esta sección contestando este formulario.

¿Cómo puedo relacionarme con una empresa afiliada a la ANDI?

Si usted es una organización internacional o empresa externa y se encuentra interesada en relacionarse con nuestros afiliados, lo invitamos a estar atento a nuestras redes sociales y considerar el cronograma de eventos haciendo clic aquí puesto a que éstos son nuestros canales de relacionamiento externo.

¿Cómo puedo organizar una misión virtual empresarial en Colombia?

Si usted es una organización externa y se encuentra interesada en recibir apoyo por parte de la ANDI para acoger una misión empresarial internacional por favor escribanos a los correos listados en la parte inferior de esta sección.

Ana Milena Cortazar Mejía 

LinkedIn
Directora de Asuntos Internacionales 
acortazar@andi.com.co 
(+57 1) 3268500  Ext. 2347 
Dirección:  Cll 73 # 8-13  Piso 7

Silvia Paola Rey Corzo

LinkedIn
Asistente de Asuntos Internacionales 
srey@andi.com.co

(+57 1) 3268500 Ext. 2346
Dirección: Cll 73 # 8-13 Piso 7

Cistian Gutiérrez

LinkedIn
Asistente de Asuntos Internacionales 

cgutierrezp@andi.com.co
(+57 1) 3268500 Ext. 2344
Dirección: Cll 73 # 8-13 Piso 7

Rocío Acastenco Hernández 

LinkedIn
Practicante de Asuntos Internacionales 
pinternacional@andi.com.co

Toda la información de la iniciativa de Prácticas Estudiantiles del CEAP la encontrarán aquí:

 

 

La Dirección Internacional ha identificado que una de las principales barreras que las empresas presentan a la hora de exportar es el desconocimiento de las plataformas que ofrecen información confiable, estadísticas, notificaciones de acceso y de contactos, para realizar una adecuada inteligencia de mercados y llegar a nuevas latitudes. Por ello, con el objetivo de fortalecer las  capacidades internacionales dentro de las empresas, la ANDI lanza el Programa de Entrenamiento Exportador con Expertos, el cual consiste en una serie de webinars, en donde directamente desde expertos, los empresarios y sus equipos, podrán entrenarse en el uso de herramientas, confiables, gratuitas y de gran potencia para el proceso de exportación o internacionalización.

Las necesidades de formación de las empresas están alrededor de 5 temas principales: (1) Contexto internacional e investigación de mercados, (2) Acceso a mercados, (3) Networking internacional (4) Compras Públicas y (5) Logística internacional. Por ello, el Programa de Entrenamiento Exportador con Expertos se desarrolla bajo estos ejes.

¿Está listo para comenzar con su formación y la de su equipo a través de las herramientas más destacadas para el proceso de internacionalización de su empresa?

¡Reviva nuestros entrenamientos dictados por expertos accediendo a las memorias del Programa Entrenamiento Exportador con Expertos!