sábado, 23 de septiembre 2023 | English | INICIAR SESIÓN

Cámara de

Hidrógeno ANDI-NATURGAS

La Cámara de Hidrógeno ANDI-NATURGAS nace de una alianza estratégica entre la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia - ANDI y la Asociación Colombiana de Gas Natural - NATURGAS, con el objetivo de promover e impulsar el desarrollo del hidrógeno en Colombia como vector energético, combustible y materia prima en los sectores industrial, comercial, residencial y de transporte.

El desarrollo del mercado del hidrógeno en Colombia apuntará a los objetivos de descarbonización de la economía, la seguridad energética del país y una oportunidad para liderar los mercados internacionales de hidrógeno.

Las empresas afiliadas a la cámara de hidrógeno representan toda la cadena de valor de esta industria, así como industrias consumidoras comprometidas con la descarbonización de su operación mediante nuevas tecnologías. 

  • El hidrógeno es el elemento más abundante del planeta, pero necesita ser extraído de otros componentes como el agua, el gas, el carbón, entre otros.
  • Colombia tiene los recursos energéticos para ser productor y exportador de hidrógeno, además cuenta con una infraestructura de transporte de gas natural que puede ser aprovechada para inyectar hidrógeno.
  • Colombia cuenta con el potencial para producir hidrógeno a costos competitivos, de acuerdo con IRENA, el país tendrá será el cuarto más competitivo a nivel mundial.
  • En La Guajira se alcanzará costos de producción para el hidrógeno verde de 1,5USD/kg al 2050.
  • Colombia ya definió la ruta para desplegar este vector a partir de recursos renovables y recursos fósiles integrando tecnologías de captura y almacenamiento de carbono.

COMITÉ REGULATORIO

Promueve el desarrollo de un marco regulatorio estable, seguro y que genere competitividad a toda la cadena de valor del hidrógeno, mediante la participación activa en la generación de política pública para el desarrollo del hidrógeno, propuestas que impulsen el sector y mecanismos que fortalezcan la demanda como una alternativa para la descarbonización de la industria colombiana.

COMITÉ DE CAPACITACION Y GESTION DEL CONOCIMIENTO

Habilita el despliegue del hidrógeno a partir de la generación del conocimiento para las empresas, entes de gobierno y entidades, mediante cursos, serie de webinars y alianzas con la academia.

COMITÉ DE ESTUDIOS

Desarrolla los estudios del sector que habiliten el despliegue del hidrógeno como vector energético, combustible, insumo y materia prima; que faciliten el encadenamiento productivo y el fortalecimiento de relaciones comerciales.

Directora: Karen Peralta Ballén
 
 
Dirección: Calle 73 # 8 - 13 Torre A - Piso 7
 
Bogotá, Colombia.