Conoce los mejores momentos de nuestra más reciente Brigada de Salud. Duitama, Boyacá. 4 de mayo de 2023.
La articulación con nuestras empresas afiliadas permitió a 350 adultos mayores oxígeno requirentes de Duitama y otros municipios de Boyacá, acceder a servicios para el monitoreo de su salud.
¿Quiénes somos?
Somos empresas de larga tradición en la producción de gases para la industria y para aplicaciones en el sector de la salud, conscientes de su responsabilidad en la mejora de las condiciones de competitividad del sector, de la importancia e infinita variedad de sus aplicaciones y de la necesidad de mejorar la calidad, la seguridad y los servicios inherentes a sus productos, en el marco del bien común y el interés general.
Dentro de este propósito, y con la experiencia acumulada por las empresas afiliadas y el soporte de la ANDI, se vienen creando las herramientas de acción conjunta, comunicación, responsabilidad social e integral, apoyo a iniciativas internacionales y participación técnica en escenarios de construcción de lo público respecto del sector, en el ámbito nacional e internacional, estableciendo una agenda sectorial que servirá de apoyo a todas las empresas que participan directa o indirectamente del sector.
Misión
Representar a los afiliados en los diferentes escenarios de participación de interés para el sector de los gases industriales y medicinales, buscando el fortalecimiento de la empresa privada, su formalización y su competitividad dentro del marco del interés general y en aporte al desarrollo del país.
Visión
Para el 2025, la Cámara de Gases Industriales y Medicinales de la ANDI será la principal entidad gremial del sector, reconocida por su activa defensa y promoción de los intereses legítimos de sus afiliados y la industria, y por su participación en la generación de políticas y normatividad concernientes al sector.
Declaración de valores de afiliados de la cámara
Como asociación gremial, nos esforzamos por hacer de las industrias afiliadas, empresas sólidas a través de la búsqueda del bien común. Creemos que la interacción colaborativa y cooperativa construye consenso y produce resultados importantes en la solución de problemas transversales que atañen al sector en su conjunto. Valoramos la colaboración profesional para mejorar nuestras actividades como sector, comunicándonos de forma honesta. Nos comprometemos a no usar, sin la debida autorización, activos que no pertenezcan a nuestras propias empresas y a fortalecer los mecanismos para que este tipo de controles trascienda a todas las empresas del sector. De esta forma, basamos nuestro comportamiento en el mercado en el reconocimiento de los principios de la ética y la ley, actuando con integridad y respeto a la libre competencia y a las normas que regulan el sector, para así generar un ambiente de respeto y confianza que genere valor para las partes involucradas con la industria y para la sociedad en general, siendo conscientes que el respeto y cumplimiento de las leyes es esencial para el desarrollo sostenible del país. Finalmente, nos comprometemos a seguir los valores de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) de la cual somos parte.
Nuestros valores, entonces, se resumen así:
Una campaña contra el robo y adulteración de cilindros
La Cámara de Gases Industriales y Medicinales de la ANDI lanza la campaña 'No Te ExponGAS', que tiene como objetivo alertar a las personas sobre los cuidados que debe tener al momento de adquirir un cilindro de gas industrial o medicinal, así como desincentivar el uso de cilindros robados, adulterados y/o en mal estado en las actividades de salud e industriales del país –incluyendo el mercado de globos de helio, en el que algunas veces se utiliza en reemplazo hidrógeno (gas que es inflamable)-.
La finalidad es prevenir accidentes como incendios, explosiones e intoxicaciones y garantizar la seguridad de la comunidad.
Precauciones en el Manejo de Cilindros de Oxígeno
Ojo con el mercado informal de gases: ¿Qué verificar en un cilindro de gas industrial o medicinal?
Ojo con el hidrógeno artesanal en el inflado de globos
Devolución de Cilindros y Concentradores de Oxígeno
Videos sobre la campaña "No Te ExponGAS"
Prevención Bombero ANDI
Prevención mala manipulación ANDI
Prevención globo fatal ANDI
Prevención validador conciencia en la comunidad ANDI
Prevención y conciencia en la comunidad ANDI
Afiches
Folletos e infografía
Precauciones en el manejo e identificación de cilindros de gas industrial o medicinal.
Cilindros de gases industriales y medicinales.
Resolución 2876 para el Estampado de Cilindros
Por la cual se expide el reglamento técnico aplicable a la información del estampe original, etiquetado y aspecto físico de cilindros transportables sin costuras o sin soldaduras, de alta presión para gases industriales y medicinales, que se importen o se fabriquen nacionalmente para su comercialización o uso en Colombia.
Resolución 53026 para la Prohibición del Inflado de Globos con Hidrógeno Casero
Por medio de esta norma la Superintendencia de Industria y Comercio prohíbe el uso de cilindros como contenedores de reacción para generar gas hidrógeno; ordena que en la comercialización de globos inflados se use exclusivamente aire o helio, quedando absolutamente prohibido el uso de cualquier otro gas, especialmente aquellos de naturaleza inflamable, como el hidrógeno; y finalmente advierte que el incumplimiento de lo ordenado puede generar sanciones de tipo administrativo y/o penal, ya que ponen en riesgo la integridad de los consumidores y la vida humana.
Listado de fabricantes de cilindros autorizados por DOT.
En este Excel se encuentra la lista de fabricantes de cilindros autorizados por DOT a nivel mundial. Conozca también el listado de los inspectores que autorizan la fabricación de cilindros, con su respectiva norma de fabricación, ya sea la americana: DOT 3A, DOT 3AA, DOT 3AL, o ya sea la europea: ISO 9809-1, ISO 9809-2 o ISO 9809-3 para cilindros de acero; o la ISO 10461 para cilindros de aluminio. Fuente PHMSA.
Las listas cuentan con la siguiente info.: nombre del fabricante, un código “M” que identifica al fabricante, los tipos de cilindros que tienen autorizados fabricar y una fecha de expiración para este permiso.
En estos enlaces puede consultarse la información directamente:
FABRICANTES FUERA DE ESTADOS UNIDOS:
http://www.andi.com.co/Uploads/FABRICANTES%20EXTRANJEROS%20MAYO%202019.xls
FABRICANTES DENTRO DE ESTADOS UNIDOS:
http://www.andi.com.co/Uploads/FABRICANTES%20ESTADOS%20UNIDOS%20MAYO%202019%20(2).xlsx
Comités
Los comités son grupos de trabajo sobre temas específicos, creados en las oficinas seccionales por solicitud de los afiliados, con los cuales se busca mejorar, mantener y crear canales de comunicación entre los afiliados, y de éstos con la ANDI. De esta forma los funcionarios de una empresa pueden compartir experiencias, promover iniciativas y capacitarse.
COMISIÓN BPM - INVIMA - MINSALUD
Comisión cuyo objetivo es analizar las propuestas de reglamentación de estas entidades y generar insumos que permitan una postura técnica de la Cámara.
COMISIÓN TÉCNICA
Comisión creada para estudiar los proyectos de normatividad que puedan tener incidencia en el desarrollo industrial del sector, analizar sus implicaciones, realizar propuestas y estudiar su aplicación práctica en la realidad de las empresas afiliadas
COMISIÓN AMBIENTAL
Grupo de trabajo conformado para la discusión de aspectos regulatorios de orden ambiental de interés para el sector.
COMISIÓN LOGÍSTICA Y DE TRANSPORTE
Comisión cuya finalidad es estudiar aquellos proyectos que puedan tener implicaciones en la movilidad de los productos del sector, y generar propuestas frente a los que ya se encuentran en ejecución.
COMISIÓN JURÍDICA
Comisión jurídica creada para analizar las implicaciones en materia legal de la normatividad que esté en proyecto o se expida para el sector.
COMISIÓN EQUIPO TÉCNICO SENA - ANDI
Equipo Técnico de Gases Industriales y Medicinales ANDI - SENA para la generación de titulaciones y competencias laborales en el sector.
COMISIÓN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
Comisión cuyo objetivo es analizar las estrategias que pueden llevarse a cabo en contra de la ilegalidad.
COMISIÓN DE COMERCIO EXTERIOR
Grupo de trabajo cuyo objetivo es analizar los temas de comercio exterior, aduanas, impo/expo que puedan derivar en acciones necesarias desde el gremio, tales como suministro de información, capacitaciones, o documento de posición de la Cámara respecto de un tema específico.
COMISIÓN FINANCIERO –CARTERA
Espacio para la recolección y difusión de información sobre la cartera adeudada por el sector salud a los afiliados, que permita presentar al Gobierno Nacional información concreta al respecto, como insumo para la generación de políticas públicas en materia de flujo de fondos en el sistema.
COMISIÓN INNOVACIÓN Y RSE
Difusión de información que incentiven a los afiliados a que inviertan en la innovación como motor de desarrollo y estrategia a largo plazo para aumentar la competitividad de las empresas. Estrategias en responsabilidad social empresarial en aras de la comunidad y de la propia empresa.
COMISIÓN SALUD/HOME CARE
Intercambio de información sobre proyectos de norma e información de interés expedida por el Min. Salud y otras entidades del sector salud, en materia de medicamentos o insumos médicos relacionados con la industria de los gases medicinales.
JUNTAS DIRECTIVAS
Las Juntas Directivas son reuniones que se realizan cada mes entre los representantes asignados de las empresas afiliadas.
En caso de requerir el acta, o actas y presentaciones de reuniones de junta anteriores, por favor solicitarlo directamente a la Dirección de la Cámara. Recuerde que para poder realizar la solicitud, usted debe estar afiliado.
Afiliados
Air Liquide Colombia S.A.S
Página Web:
https://www.airliquide.com/
Amanecer Medico
Página Web:
https://www.amanecermedico.com/
Fonos Gases Industriales y Medicinales S.A.S
Página Web:
http://www.imetan.com/
Gases Industriales de Colombia S.A- Cryogas
Página Web:
http://www.cryogas.com.co/web/co
Messer